Saltear al contenido principal
(+34) 680 24 83 68 (+34) 983 77 00 68 info@bodegamuelas.com

Osluga. Saca anual. Pascua 2023.

75,00 IVA incluido

Osluga es una reliquia de las más antiguas técnicas vitivinícolas practicadas en Castillas y León;
Nuestros antepasados se asentaron en lo que hoy es la villa de Tordesillas, al borde del Duero y plantaron cepas, precisamente, porque no tenían intención de abandonar las suaves laderas de gravas y arenas; heladas en un interminable invierno, abrasadas en un sorpresivo verano y siempre con sed.
En las bodegas excavadas en la peña roja, donde la humedad tiene su punto justo, el silencio y la oscuridad son completos y la temperatura óptima, comenzaba el trabajo de la naturaleza. Ya en barrica, la particular microfauna actuaba durante el primer invierno, se agotaban tranquilamente los azúcares y se descomponía el ácido málico.
Las carracas de Semana Santa ordenaban los trasiegos para transportar el vino a otras barricas de menor tamaño, donde pasar el verano e irse formando poco a poco. El proceso se repetía durante años hasta considerar al vino añejo digno de ascender a la solana y entrar en contacto con las “madres», que se situaban en las solanas. Se tardaban en conseguir al menos veinte años y constituían la verdadera seña de identidad de las bodegas. Estas madres, depositadas en pequeños barriles, esperaban la extracción de una mínima parte de su contenido, para posteriormente completar la saca con los vinos añejos seleccionados tras cuidadosa cata.
Seguimos conservando este proceso de elaboración para conseguir Osluga. En Semana Santa, catamos cada barril, extraemos mínimas cantidades y aceptamos el dictado del tiempo. Nada de sol ni encabezamientos.
Osluga representa con orgullo la tradición vinícola de Tordesillas: denso, aromático, armonioso, persistente y con una gran complejidad de aromática.
No ha sido filtrado, ni clarificado, ni tratado por frío ni estabilizado. Sólo han actuado el tiempo, el clima y la tierra.
A su juicio ponemos la obra de generaciones esperando satisfacerle.

Vendimia: Manual

Grado: 18,5 % vol

Volumen: 50 cL

Variedad: Verdejo 100%

Origen: Tordesillas

Viñedo: Barco de la Peña

Vino blanco de licor.
Elaborado y embotellado por
Bodegas Muelas de Tordesillas C.B.
Tordesillas. Valladolid. España. R.E. 7009-VA
Producto de España.
Contiene sulfitos.

Hay existencias

Categoría:

Descripción

-UNIDADES LIMITADAS-

OSLUGA, VINO PRECIOSO. (Saca de pascua 2023)

VARIEDAD: Verdejo

LAS VIÑAS: Barco de la peña, Tordesillas, Valladolid. Viñedo en espaldera de la variedad verdejo. Se plantó sobre suelos de grava y arena a escasos metros  del río Duero.  La vendimia es manual y se traslada al lagar en cajas de 15kg.

CATA: Vino blanco de color ámbar intenso, con lágrimas densas. En nariz descata la complejidad e intensidad aromática, encontramos una gran sinfonía de aromas: los frutos secos como la avellana y almendra, la miel, bollería, pan tostado, flor de almendro, cacao tostado. Boca opulenta, de entrada untuosa y densa, con una acidez punzante, realmente atractiva y un final amargo que le da una gran persistencia y solemnidad. Un vino redondo, amplio y equilibrado que deja nuestra boca perfumada con sensaciones tostadas y de fruto seco.  

SUGENCIAS DE ACOMPAÑAMIENTO: Osluga es un vino muy gastronómico, acompaña bien desde los aperitivos hasta el final de la comida. Es fantástico para aperitivos como frutos secos, salazones, quesos curados o jamón; para platos de arroces, setas, pescado azul y ahumado; mariscos como gambas o langostinos; para carnes ahumadas, postres como fruta escarchada, dátiles, praliné, trufas, etcétera.

CONSERVACIÓN: Conservar la botella en posición horizontal en lugar fresco y oscuro. Se recomienda servirlo a 8 – 10 ºc de temperatura.

Información adicional

Peso 1,33 kg

También te recomendamos…

  • Alidobas, crianza sobre lías 2019

    15,00 IVA incluido
  • Agotado
  • Muedra 2009, Gran Reserva.

    25,00 IVA incluido
Volver arriba
Esta página web usa cookies. Para seguir navegando deberá aceptar su uso    Más información
Privacidad